
Programa de Recambio de Calefactores
POSTULACIONES ABIERTAS
Por medio de este programa, los beneficiarios pueden acceder a un nuevo calefactor siempre y cuando hagan entrega de su antiguo calefactor y/o cocina el cuál debe estar instalado en la vivienda.
Revisa bases y condiciones de las postulaciones 2025, para las líneas PELLET y Aire Acondicionado en nuestro sitio web.
Requisitos de postulación
- Ser propietario del artefacto a leña que se requiere recambiar.
- Que el artefacto a leña se encuentre instalado en la vivienda donde postula.
- No haber sido persona beneficiada de otro Programa de Recambio de Calefactores a nivel nacional, ni tener dentro de su grupo familiar a algún beneficiado.
- Que la vivienda donde está instalado el artefacto a recambiar, se encuentre ubicada dentro del radio urbano de Osorno.
- Los postulantes que vivan en departamentos solo podrán optar a la línea de Aire Acondicionado.
- En caso de resultar seleccionado, debe estar dispuesto a entregar a la SEREMI del Medio Ambiente el artefacto a leña para su destrucción.
Más información
- Bases y postulaciones:
https://calefactores.mma.gob.cl/ - Presencial: Francisco Bilbao 1129, 6to piso, Oficina 603.
- Horario: Lunes a viernes, entre 09:30 y 13:00 hrs.
- Consultas:
652562367 - 652562368
Recuerde
Revisar términos y condiciones.
Bases de postulación
Monto del copago
$130.000 Equipo a Pellet
$100.000 Equipo Aire Acondicionado
Recomendaciones sobre cómo utilizar adecuadamente tu calefactor
Si renuevas tu calefactor podrías obtener sobre un 70% de eficiencia energética.

Renueva tu calefactor o estufa a leña
Si posees un artefacto antiguo, que no tiene la tecnología para aprovechar al máximo la energía de la leña, cámbiala lo antes posible. Así cumplirás la normativa, cuidarás tu salud y no perderás tu dinero.

Aprende a utilizar adecuadamente tu calefactor
Utiliza solo leña seca y autorizada, proveniente de bosques con plan de manejo, lo que nos permitirá darle sustentabilidad. No quemes plásticos, maderas pintadas, papeles brillantes ni basura. Limpia artefactos y caños al menos una vez al mes. No utilices acelerantes como parafina para iniciar el fuego, y evitarás incendios. Así alargarás la vida útil de tu calefactor.

Nuevas tecnologías: mayor eficiencia
Ten en cuenta que los calefactores que se fabrican desde el año 2014, cumplen la normativa de eficiencia energética y aprovechan mejor la energía de la leña. Encienden de manera digital y remota, tienen ventiladores que impulsan mejor el calor distribuyendolo mejor en la vivienda. Infórmate sobre otras energías eficientes, como la eléctrica, pellets, parafina y gas, que en días de restricción pueden funcionar sin ningún problema.

¿Por qué es importante registrar su calefactor?
Porque es la forma de determinar la cantidad de calefactores a leña en Osorno, lo que permitirá diseñar los programas de recambio que implementará el Ministerio del Medio Ambiente en el futuro Plan de Descontaminación Atmosférica para Osorno (PDAO). Será un requisito tener registrado el calefactor para postular a este beneficio.

¿Qué es un calefactor domiciliario?
Es un artefacto diseñado para calefaccionar el espacio en que se instala y su alrededor, que combustiona leña y está provisto de un ducto (cañón) para la evacuación de gases al exterior, por ejemplo: estufa de cámara simple, estufa de doble cámara o con templador, salamandra, estufa hechiza. Además se puede considerar en esta categoría a las cocinas a leña.
