Seguimiento al PDAO

El Plan de Descontaminación Atmosférica de Osorno, PDAO, consiste en una serie de acciones que nos permitirán combatir la contaminación del aire de nuestra ciudad. Todos hemos sido testigos cómo los últimos años ha habido días en que respirar se hace difícil, y aumentan las consultas de enfermos crónicos respiratorios en consultorios y hospital. Es por ello que el gobierno está trabajando en la Estrategia de Descontaminación Atmosférica en Chile, que incorpora Planes de Descontaminación en diversas ciudades, entre ellas la nuestra.

La importancia de este Plan es determinante porque permite establecer medidas específicas para las zonas que exceden las normas.

El PDAO considera cuatro medidas estratégicas: Acondicionamiento térmico de viviendas, Mejoramiento de la calidad de la leña, Recambio de calefactores y Educación y sensibilización. Además incluye medidas de Gestión de Episodios Críticos, GEC, que se generan cuando aumentan los niveles de contaminación del aire, y que involucran restricciones durante los episodios de preemergencia y emergencia.

Con este Plan, se espera que en un plazo de 10 años se puedan registrar índices normales de material particulado respirable MP 10 y material particulado fino respirable MP2,5, cuyos niveles alcanzados los últimos años determinaron que Osorno fuera declarada zona saturada.

A continuación encontrará el "Instructivo para la tramitación de solicitudes de aprobación y de modificación de programas de compensación de emisiones", el cual fue elaborado por el Departamento de Planes y Normas División de Calidad del Aire, del Ministerio del Medio Ambiente: Instructivo PCE nacional  Ver resolución que aprueba el instructivo aquí: Resolución Exenta 3762_2024

Ranking anual sobre el desempeño ambiental de las industrias localizadas en la zona saturada: Ranking industrias

Ejes y medidas del Plan para el sector residencial

Acondicionamiento térmico de viviendas

  • Nuevos estándares para la aislación y construcción de viviendas nuevas y usadas.
  • En un plazo de 10 años se entregarán 15 mil subsidios de acondicionamiento térmico para la vivienda.
  • Capacitación en Eficiencia Energética para familias, contratistas, inmobiliarias, arquitectos, constructores, asistentes sociales y personal vinculado al sector.
  • SERVIU dispondrá de oficina y personal especializado para asesorar a familias sobre acondicionamiento térmico y subsidios.